top of page

EMPLEO

 

  • Promover la contratación laboral de colombianos mediante incentivos fiscales para el empleador en el exterior.

  • Crear una bolsa de empleo por Consulado para difundir información y ofertas laborales.

  • Fortalecer el emprendimiento y el autoempleo, mediante orientación y apoyo en la búsqueda de canales de financiación para el desarrollo de proyectos productivos.

  • Impulsar la inserción laboral cualificada, exigiendo un cumplimiento recíproco en la homologación de títulos profesionales.

 

Propuestas para los colombianos en el exterior

"Tengo la firme convicción de que la política bien hecha se fundamenta en la gobernanza, la rendición de cuentas y la participación de los actores formales e informales de la sociedad. No se trata de darle gusto a todo el mundo y mucho menos de prometer acciones utópicas o populistas. Nuestro objetivo es generar consensos y estar unidos para dar respuestas de manera efectiva y eficiente a las necesidades más inmediatas de la comunidad colombiana en el exterior y de los colombianos que estando en nuestro país, mantienen un vínculo directo con el fenómeno migratorio.

 

Nuestras propuestas se basan en una sólida estructura y tres principios: representación reciprocidad y rendición de cuentas. Para lograrlo planteo mucho trabajo y acciones concretas que pueden ser debatidas en todo momento con nuestro equipo"

ARTE, CULTURA & DEPORTE

  • Crear la plataforma de servicios artísticos de colombianos en el mundo con el apoyo del Ministerio de Cultura, Marca País y organizaciones multilaterales.

  • Apoyar a los artistas y deportistas colombianos en el exterior con becas del ICETEX para la formación e investigación.

  • Establecer alianzas público-privadas que permitan la difusión de eventos artísticos y culturales defensores del folclore, la cultura y las tradiciones colombianas en el mundo.

  • Fortalecer los programas de diplomacia deportiva liderados por la Cancillería.

SERVICIOS CONSULARES

 

  • Reducir las tarifas consulares mediante la eliminación del Impuesto de Timbre para los trámites consulares. El pasaporte en el exterior costará casi el 50% menos.

  • Ampliar la cobertura en horas y días de los servicios gratuitos de trabajo social y la asesoría jurídica que prestan los consulados.

  • Respaldar a los consulados de guardia para ofrecer algunos servicios consulares los fines de semana y festivos.

  • Promover el acceso laboral de colombianos residentes en el exterior a los Consulados y Embajadas por medio de méritos, convocatorias abiertas e información pública.

  • Crear más unidades Colombia Móvil, para llegar donde los consulados no pueden de manera fácil y cómoda.

 

RETORNO

 

  • Revisar y garantizar celeridad en la aplicación de la Ley 1565 de 2012 (Ley de Retorno).

  • Eliminar los obstáculos que impiden la financiación de proyectos de retorno productivo.

  • Promover el acceso real a capital semilla del Fondo Emprender o de la entidades con las que el Estado tenga convenios.

  • Articular de manera eficaz el Plan de Retorno Positivo (PRP) y la Ley 1565/2012 con las políticas migratorias departamentales.

  • Revisar los programas de acreditación de experiencia laboral adquirida en el exterior y facilitar mediante convenios la doble titulación laboral.

PROTECCIÓN SOCIAL

 

  • Crear del Fondo para el Desarrollo del Migrante FDM, el cual servirá para proteger a la población vulnerable o en riesgo exclusión. Dicho fondo se sustentará a partir de la Ley de Regalías y el impuesto del 4X1000.

  • Crear una póliza estatal de previsión exequial para la repatriación de fallecidos colombianos en el exterior.

  • Buscar el acceso general al Fondo Nacional del Ahorro para comprar casa en Colombia o invertir en educación.

  • Agilizar los trámites de jubilación y pensión para la vejez que provienen de las cotizaciones en el exterior.

 

© 2014 All rights reserved. d

 

d

Teléfono

(+34) 672 228 780

bottom of page