Nuestra propuesta se fundamentan en tres principios; Representación, Reciprocidad y Rendición de Cuentas que descansan sobre cinco pilares o áreas que fortaleceremos durante nuestro periodo legislativo. Estas son: Empleo, Protección Social, Servicios Consulares, Retorno, y Arte, Cultura y Deporte.
Toda esta estructura requiere de una sólida base que son los Recursos. Sin ellos es imposible implementar cualquier política pública. Nuestra propuesta lidera la creación de un Fondo permanente y con sostenibilidad económica.
El resulado de nuestro trabajo es fruto de los encuentros ciudadanos, de las mesas de trabajo y de la puesta en práctica de modelos de gobernanza para dar respuestas a las problemáticas de los colombianos en el exterior.
Estructura
![](https://static.wixstatic.com/media/27cbc6_8db9385d90f347439372fc4439036db9.png/v1/fill/w_435,h_352,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/27cbc6_8db9385d90f347439372fc4439036db9.png)
Principios
Representación: Buscamos visibilizar a la comunidad colombiana en el exterior con una representación acorde a las necesidades de la región donde residimos. Entendemos que la realidad de la comunidad colombiana en los Estados Unidos es distinta a la realidad de los colombianos en Latinoamérica, Europa y resto del mundo. Buscamos tener un Representante proveniente de Europa en el Congreso colombiano, así mismo aumentar de 2 a 3 las curules para los colombianos en el exterior y obtener un espacio de participación ciudadana directa en la Comisión Intersectorial del Sistema Nacional de Migraciones.
Reciprocidad: En las relaciones internacionales, la reciprocidad es un principio del Derecho Internacional. Exigiremos respuestas simétricas en los convenios y tratados que firme el gobierno colombiano con cualquier otro Estado u organismo institucional. Defenderemos el cumplimiento de los convenios bilaterales y haremos minucioso control político sobre los acuerdos incumplidos por parte de los gobiernos firmantes. No habrá espacio para la negligencia gubernamental.
Rendición de Cuentas: Los Índices de Transparencia Internacional (ITN) ubican al Congreso de Colombia como la entidad de mayor riesgo de corrupción. En vista de la incapacidad para contrarrestar el problema, nuestra propuesta pondrá en práctica herramientas de interacción entre los votantes y sus representantes. Los Representantes electos por los colombianos en el exterior deberán rendir cuentas periódicamente, mientras que los votantes deberán estar informados sobre el desempeño de sus representantes. En este proceso de control, también interactuarán las ONGs, grupos de interés, partidos de la oposición, medios de comunicación y otros actores de la sociedad civil.
Base
Recursos: No es posible implementar acciones sin recursos. Defenderemos de manera decisiva y rotunda un presupuesto que sea respaldado por el Estado para proteger al colombiano que se encuentre en una situación socioeconómica difícil y excluyente. Los recursos saldrán del Sistema Nacional de Regalías, el cual busca crear unas condiciones de equidad en la distribución de los ingresos, tener fondos en épocas de escasez,y distribuir los recursos hacia la población más pobre generando mayor equilibrio social. Por el momento, la Ley solo favorece a los departamentos, pero con un planteamiento serio y capaz puede beneficiar a los colombianos en el exterior.
Pilares
![](https://static.wixstatic.com/media/27cbc6_9c6a97cb30584cdebdc15003bcdf60a0.png/v1/fill/w_1200,h_37,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/27cbc6_9c6a97cb30584cdebdc15003bcdf60a0.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/27cbc6_1eaff00571e24f579ac70e60ce9e5a26.png/v1/fill/w_72,h_67,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/27cbc6_1eaff00571e24f579ac70e60ce9e5a26.png)