![Javier_Franciso_Urrea_Cuéllar_2020.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/27cbc6_e29dc28b06dd41e789f90da28fb36448~mv2.jpeg/v1/fill/w_453,h_435,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Javier_Franciso_Urrea_Cue%CC%81llar_2020.jpeg)
Javier Urrea Cuéllar
-
Politólogo.
-
Máster en Estudios Políticos.
-
Postgrado en Gobierno y Administración Pública.
-
Doctorando en Ciencias Políticas.
Cofundador y presidente de ARCEX (Asociación en la Red de Colombianos en el Exterior) y miembro activo de la plataforma Mesa Migraciones. Fue elegido como portavoz de los colombianos residentes en Madrid para representarlos en el Primer Encuentro de la Sociedad Civil Colombiana para las Migraciones. Hace parte de la iniciativa ciudadana Migrantes Ciudadanía en Movimiento.
Estudió en Bogotá en el Colegio Antonio Nariño HH Corazonistas y se graduó como profesional en Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana. Posteriormente, ganó una beca en España para hacer un master en estudios políticos en la Fundación Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas FIIAPP. Tiene un postgrado en Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Actualmente realiza un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.
Su trayectoria profesional abarca todos los ámbitos: público, privado, académico y tercer sector. Nominado –frente a aspirantes de todo el mundo- a los Victory Awards 2013 como autor de uno de los mejores blogs sobre política, el cual se publica periódicamente en el diario colombiano El Tiempo. Su investigación doctoral ha servido como aporte para el Plan de Acción Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2013 de la Alcaldía de Chiquinquirá, Boyacá.
En 2014, fue candidato al Congreso de la República de Colombia y en el mismo año coordinó la campaña de reelección del expresidente Juan Manuel Santos en España. Ha colaborado en la construcción de programas electorales para campañas presidenciales de Colombia.
Dedicado a la consultoría política, la academia y al activismo en asuntos migratorios, paz y democracia digital. Ha trabajado como asesor en el Congreso de la República de Colombia, la Cancillería y el Ministerio del Interior de Colombia. En España trabajó para el Instituto Nacional de Estadística y el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid.